Televisa debería disculparse con los mexicanos
Hay mentes cerradas que no creen ni escuchan por mas que la evidencia les grita; quienes basan su "rebeldía" en el escepticismo, no encuentran motivos para creer en nada y parece q no tienen esperanza ni argumentos para , así, proponer.
Para estas personas, los simulacros electorales en las universidades o los movimientos estudiantiles no tienen valides y están amañados. La rebeldía sustentada y legítima no puede existir.
A estas personas les da igual una manifestación en reforma después de unas muy cuestionadas elecciones que los vínculos directos de gobernantes con la mafia, les da igual un supuesto y editado charolazo que una acusación por violación desde el exilio.
A mi no me importa si los estudiantes tienen ideología propia y sienten que algún candidato la representa mejor, lo que me importa es lo que demandan, que cada día es mas legítimo y necesario. El sesgo del duopolio televisivo ya es indignante.
Aquí una prueba mas de lo q se sospechaba desde el 2005. Como dice -the guardian- "televisa debería pedir disculpas"
Espacio de expresión y opinione sobre la situación económica política y social de México y el mundo
jueves
martes
Mentira en la publicidad. Nos quieren seguir cambiando espejos por oro.
Dentro de los actores básicos
en la publicidad tenemos, en pocas palabras, al anunciante y lo que se va a publicitar.
El anunciante puede ser una empresa o un partido político y lo que se va a
publicitar puede ser un producto o un candidato. Las estrategias publicitarias
y de marketing tienen similitudes aunque las autoridades que las regulan son
distintas.
Según la ética en la
publicidad, existen varios tipos de mentiras a evitar, pero las más comunes son
la declaración engañosa y la mentira explícita
A la primera también la
podemos llamar una verdad a medias “no proporciona
toda la información para que el público no pueda comprender plenamente la
realidad de la oferta”
El comercial del PRI del “charolazo”
es un buen ejemplo. Podríamos decir que no miente, pero también podemos ver,
gracias a internet, que no se nos proporciona toda la información ya que si así
fuera (como lo vemos en la primera parte del video), el mensaje cambia completamente y por lo
tanto también nuestra percepción.
Este tipo de anuncios no están
penados en ésta nueva ley electoral, pero sí podrían hablar mal del anunciante
si se descubriera que el producto (o candidato) a ofertar (o a descalificar), tiene otros detalles de los
que no fuimos informados. El castigo no será entonces un juicio legal, pero si
uno personal y éste será un riesgo tomado por el anunciante. Supongo que el PRI
evaluó las ventajas y desventajas, el poder de sus aliados y el de sus detractores
y al final tomó su decisión.
Ahora bien, tenemos el segundo tipo de mentira en
la publicidad, la mentira explícita que es “una
afirmación que contradice a los hechos sin ambigüedad” es decir, claramente
no se nos está informando algo verídico, en otras palabras, se nos engaña descaradamente.
Éste tipo de publicidad comercial
o política sí tiene efectos legales, pero en la percepción de la gente la
repercusión es mayor. Nos engañan intencional y claramente. El anunciante queda
como un vil mentiroso, sin escrúpulos, interesado solo en su beneficio sin
importar ponernos en riesgo. Sería digno
de nuestro aborrecimiento y no podrá ni siquiera intentar vendernos algo en un
futuro.
Éste es el caso del comercial del “llamado a la violencia” (segunda parte del video) que tiene como
anunciante al PAN. Como era de esperarse, al violar la ley ya fue retirado del
aire por órdenes del IFE.
En cuanto a la publicidad comercial,
también ha habido autoridades que ha intentado hacer bien las cosas, como el ex
director de la Comisión Federal de Protección al Riesgo Sanitario (COFEPRIS)
Miguel Ángel Toscano, quien en el ámbito de la publicidad comercial, logró que
en las cajetillas de cigarros aparecieran imágenes explicitas de los riesgos al
fumar (como lo hacen otros países desde hace años) haciendo frente a las todo
poderosas tabacaleras, evitó que figuras públicas anunciaran bebidas alcohólicas
y entre sus proyectos estaban el acabar con los infomerciales y anuncios de
productos milagro que resultan ser un fraude y que son propiedad, o por lo
menos están asociados, con las televisoras en un jugoso negocio.
Toscano termino renunciando
misteriosamente y todas sus propuestas quedaron congeladas.
Lo positivo aquí es saber que por
lo menos se trata de hacer algo. Por un lado, en el tema de las mentiras en los
comerciales, vemos a autoridades que hacen
su trabajo y por otro, vemos a la gente que no se traga todo, que señala y que
exige veracidad a manera de movimientos ciudadanos legítimos pese a los
intentos de desprestigio.
Pareciera que algunos anunciantes
no están enterados de que México poco a poco despierta, creen que nos pueden seguir tomando el pelo
muy fácil, pareciera que el publicista español de Josefina Vázquez Mota, autor
de la campaña del miedo, Antonio Solá, se quisiera reír de nosotros con
anuncios tan burdos. Todavía cree que nos puede cambiar espejos por oro. Pero
para su sorpresa, México está cambiando, generación tras generación va desarrollando
una sociedad cada vez más consciente y cada vez más difícil de engañar.
Estrategias de
publicidad y promoción G.J Tellis, I.
Redondo.
Programa Espiral, Publicidad engañosa, Canal 11
viernes
El Maestro Agustín Estrada y su relación con Peña
Ahora, desde Estados Unidos, Agustín Estrada además de interponer una demanda oficial ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y de que en el 2010, la relatora especial de Naciones Unidas, Margaret Sekaggya reconociera ésto como un caso ejemplear. En un reportaje de Los Ángeles Press, da mas detalles, da nombres, da fechas...
Mas aún, Agustín Estrada reconoce haber tenido una relación mas íntima con Peña, lo que me tiene sin cuidado, pero Aparecen Mónica Pretelini y los guaruras de Peña como los únicos que lo sabían. La cosa es que Mónica murió y ni el mismo Peña sabe de que y los guaruras fueron asesinados dentro de su camioneta (reconocida por Agustín) en una balacera, también inexplicable.
Esto ya da miedo. Pero me imagino q sus seguidores tendrán una buena explicación para tranquilidad de todos.
http://www.elnoticierodetexcoco.com/index.php/noticias/texcoco/5013-agustin-estrada-muestra-presunta-carta-de-amor-de-epn-monica-pretelini-sabia-d-relacion-gay-afirma
http://www.el5antuario.org/2012/04/profesor-agustin-estrada-difunde-fotos.html
http://noticias.terra.com.mx/mexico/politica/elecciones/sucesion-presidencial/terra-entrevista-a-maestro-supuestamente-vinculado-con-pena,ee968b12d2a07310VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html
http://www.youtube.com/watch?v=nHWDLt5wbU8&feature=relmfu
jueves
Nueva Alianza Avanza!
Y el inocente ciudadano Quadri no se salva. Pero mas que extrañarme él como trabajador destacado en la empresa Nueva Alianza, me extraña que dicho partido, aunque no lo crean, tenga seguidores de a pié y lo quieran mantener a flote!. Y no son maestros del SNTE (pues según la misma encuesta del sindicato, muy poco porcentaje de maestros votará por Quadri) Sino por ejemplo estudiantes (una minoría intrascendente) que en los debates estudiantiles de la Universidad de Puebla, se ponen la bandera de Nueva Alianza!
No cabe duda que para todos hay y que tienen que asumir el papel que les corresponde si quieren ascender en este business show.
No cabe duda que para todos hay y que tienen que asumir el papel que les corresponde si quieren ascender en este business show.
miércoles
El honorable PRI
El ex alcalde priista de Tamaulipas, Tomás Yarrington fue acusado en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico. Y en el PRI piden q no se vinculen estos "casos aislados" con la "honorable" trayectoria del partido...jeje
Aqui la nota de Febrero pasado, cuando ya comenzaban las investigaciones y sospechas contra Yarrington (de Estados Unidos por supuesto, ni modo q del gobierno actual de Tamaulipas). También se lee en la nota que uno de los presuntos implicados, es o era candidato aprobado por Peña al senado.
"El PRI como estilo de vida" como dice Denise Dresser
Aqui la nota de Febrero pasado, cuando ya comenzaban las investigaciones y sospechas contra Yarrington (de Estados Unidos por supuesto, ni modo q del gobierno actual de Tamaulipas). También se lee en la nota que uno de los presuntos implicados, es o era candidato aprobado por Peña al senado.
"El PRI como estilo de vida" como dice Denise Dresser
P.D Si quieren conocer a Yarrington, es el de la foto (el q no trae copete por si hubiera duda)
Articulo de Febrero del 2012
Aqui, Yarrington con mas personajes ilustres del PRI, como Arturo Montiel
martes
Romero Deschamps, el PRI y demás oligarquía gobernante.
“Carlos
Romero Deschapms es mi amigo…es un hombre que ha trabajado mucho” Dijo Peña Nieto acerca del líder del sindicato de PEMEX durante
su reunión con petroleros en Veracruz. Esto por si solo no nos dice mucho,
suena como un discurso político común y corriente adecuado para la ocasión.
Pero si estamos un poco más enterados y nos metemos más en el tema, la cosa se
torna hasta indignante.
La polémica al respecto surge cuando el periódico Reforma
pública fotos e información obtenida de la página de facebook de la hija del
mencionado líder sindical, Paulina Romero Deschamps, a quien se le ve
disfrutando de estadías en lugares exóticos y exclusivos por todo el mundo,
viajando en jets y yates privados, comiendo en los restaurantes más lujosos
y presumiendo bolsas Hermés y Louis Vuitton diciendo que son “sus bolsas
del superama”.
Presumía los lujos para sus tres
bulldogs que por ejemplo, tienen entrada a la sala VIP de Louis Vuitton.
También en las fotos de Paulina, se le ve acompañada de Jamil Nacif hijo del
célebre Kamel Nacif: culpable por proteger al pederasta Jean Succar Kuri,
culpable también de colusión contra Lydia Cacho y se sospecha que aporto dinero
a la campaña de Fox, quien casualmente lo nombro empresario ejemplar. Y de
haber llamado “héroe” y “mi gober precioso” a Mario Marín…ya ni hablamos.
Cualquier miembro de la opulenta élite social mexicana tiene
derecho a gastarse su dinero como mejor le venga en gana siempre y cuando
sea bien habido.
La primera cuestión aquí es que es que Carlos Romero
Deschamps, fue nombrado dirigente del sindicato de PEMEX por Carlos Salinas de
Gortari en 1993, se especula que a manera de premio y fue acusado del desvió de
1’500 millones de pesos hacia la campaña de Francisco Labastida en el llamado
caso “pemexgate” con el que el PRI fue multado con 1000 millones de pesos.
Deschamps no fue declarado inocente, pero el caso prescribió en el 2011, por lo
que queda exonerado.
Con tan solo lo anterior se podría poner en duda el origen
lícito de su fortuna, pero con lo que definitivamente levanta sospechas (y
risas) es que el dirigente sindical gana poco mas de 24’600 pesos mensuales y
que con eso pueda pagar vuelos en jets privados de 12’000 dólares y demás
ostentosidades antes descritas. Sin mencionar que PEMEX ha reportado pérdidas
durante los últimos años. Una buena y creíble auditoria nos ayudaría mucho para
quitarnos lo mal pensados.
La segunda cuestión es que de nuevo queda constatado que
nuestros líderes y representantes, “los responsables de la vida sindical y
política de México” viven en otro mundo, en uno completamente ajeno al
del resto de la población siendo que son elegidos por el pueblo y se deben a
él.
Además de la élite bien vinculada y solidaria (entre ella) de la que se
compone la cúpula de poder en México, la política también es vista entre la
sociedad de a pie como una ruta rápida para llegar al poder y como
consecuencia, al dinero. Un atajo para escalar clases sociales en nuestra,
desde su origen, clasista sociedad.
Y para tales aspiraciones de poder y dinero, el partido dictador
por excelencia y hormador del país, el PRI, se pinta solo. Como dice Denise
Dresser: “…el
PRI es visto como una forma de vida, no solo como un partido, no solo como una
opción política…sino una forma de entender a la política como un lugar desde
donde se apropian recursos públicos para financiar la distribución del botín”
Si nos comparamos con democracias avanzadas, veremos que las
diferencias de salarios entre un trabajador promedio y funcionario de alto nivel no son abismales como
aquí. En México el presidente gana más que el presidente de España.
Peña Nieto nos deja claro no solo que apoya al líder sindical
sino que lo justifica diciendo que Romero Deschamps “es un hombre que ha
trabajado mucho”…aquí es donde no sabemos si se está burlando de nosotros
explícitamente o de plano fue uno más de sus “lapsus brutus”. No importa,
queda claro que seremos muy tontos e ilusos si creemos que Peña, de
ganar las elecciones, vaya a investigar y hacer algo al respecto, como por
ejemplo la mencionada auditoria exhaustiva y así quitarnos lo mal pensados. De
hecho, el partido del petrolero, el PRI, parece que lo premia por su buen
comportamiento y en el 2012 lo lanza como senador plurinominal.
El PAN no se salva, además del mencionado vínculo con Vicente
Fox, es bien sabido el pacto de Calderón con la lideresa del SNTE durante
el 2006 donde se negociaron puestos públicos a cambio del apoyo de Elba Esther
y que mas tarde ella misma reconocería y diría descaradamente que era algo
normal.
Tampoco Calderón ha hecho mucho por cortar los privilegios de
quien se supone, representa los intereses de obreros y vive de sus
aportaciones. Al contrario, lo ha solapado y ha visto como Deschamps ha sido tres veces diputado federal y dos veces senador
El Dr. Lorenzo Meyer ante el comentario de Peña Nieto de que
Carlos Romero Deschamps “es un hombre que ha trabajado mucho” dice:
“Esa es una respuesta, una de dos, o de
alguien que no tiene idea de lo que está diciendo o que la tiene tan bien que
le importa un pepino esto de la… ostentación…El grueso de los mexicanos en edad
de trabajar, trabajan mucho…y no tienen ni remotamente lo que unos de los
perros (de Paulina Romero Deschamps)…”
Para rematar la nota, Peña Nieto dice unos días después en uno
de sus discursos: “La
corrupción sigue siendo el mal social en el que todos debemos hacer algo para
combatir” .
Visto lo visto, puede que yo sea muy mal pensado, pero no se por qué no le
puedo creer.
-Hija del líder petrolero Carlos Romero
Deschamps se da vida de jeque. Proceso 21 de mayo de 2012.
http://www.proceso.com.mx/?p=308016
-Mesa política, MVS 21 de mayo de 2012.
http://www.youtube.com/watch?v=UCZPKIVHm3U
-Felipe Calderón Hinojosa, protegiste a
Carlos Romero Deschamps en todo tu Sexenio hasta que lo dejaste como Senador.
Democracia Sindical Año 4. Boletín # 2.
http://petroleros36.blogspot.mx/2012/05/felipe-calderon-hinojosa-protegiste.html
-Kamel Nacif Borge. Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Kamel_Nacif_Borge
Prescribió el delito
del Pemexgate; la PGR no dio más pruebas contra Romero Deschamps. La
jornada, 26 de agosto de 2011.
http://www.jornada.unam.mx/2011/08/26/politica/021n1pol
“Si la televisión hiciera presidentes...” dice Enrique Peña Nieto
Durante el “debate” de los presidenciables organizado por el IFE el pasado 6 de mayo, Peña Nieto es acusado por López Obrador de estar coludido con los medios de comunicación y de que lo han apoyado desde su mandato en el Estado de México. A esto Peña Nieto contesta: “Yo le diría a Andrés Manuel (López Obrador): si la televisión hiciera presidentes, usted sería presidente Andrés Manuel, porque durante su gestión como Jefe de Gobierno destinó más de mil millones de pesos y tengo aquí los documentos de la cuenta pública que representan más del doble de lo que el Estado de México gastó en comunicación social”
Peña dice que el Estado de México gastó en comunicación entre el 2005 y el 2010, 646.6 millones de pesos y que el D.F gasto 1209 millones
Es aquí donde los números, los datos y las fuentes tienen el papel protagónico para contestar las siguientes dudas: ¿Quién miente? ¿Es verdad que los medios de comunicación pueden hacer presidentes?
“Revelemos los datos reales de los gastos en nuestros gobiernos, de ser cierto lo que dice Peña, renuncio a la candidatura y si es cierto lo q yo digo, que renuncie Peña” dijo Andrés Manuel a manera de reto legitimo a lo que Peña respondió: “Bueno, nadie lo está obligando a renunciar”
Según cifras de la Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, del 2001 al 2005, los gastos del D.F en comunicación fueron de 674 millones de pesos. Todos comprobables mediante facturas y contratos con los medios de comunicación. Lejos de los 1209 millones de los que habla Peña. Cabe señalar que los números dados por el grupo de Andrés Manuel no cuadran con los de la asamblea legislativa para los años 2001 y 2002. En total, Andrés Manuel declara un total de 557 millones. Es decir, existe una diferencia de 117 millones
Pero ¿pasa lo mismo con las cuentas del Estado de México?, no.
En primera, Peña Nieto sustenta el gasto de 646.4 millones en cifras de FUNDAR, institución especializada en rendición de cuentas. Pero ésta misma institución ha aclarado que no ha podido encontrar otro sustento a sus números mas que lo que el propio gobierno del Estado de México ha declarado formalmente, y que sospecha que hay mas pero que no hay modo oficial de comprobarlo…o sea, Peña se basa en lo que el mismo ha declarado y nada más. Por si fuera poco, no hay acceso (formal) a contratos con medios de comunicación ni a desgloses de gastos ya que Arturo Montiel y más tarde, Enrique Peña, los clasificaron hasta la fecha como información reservada.
En segunda, y para fines comparativos con el D.F: “1 Según la cifra derivada de la Cuenta Pública (del Estado de México)se destinó a Comunicación Social un total de 1 mil millones de pesos. Es decir, 354 millones de pesos de diferencia”… con respecto a lo que Peña dice que gastó. Pero hay mucho más.
Gracias a las investigaciones de Jenaro Villamil publicadas en la revista Proceso en el 2005, en su libro “El reality show de Peña Nieto”, y a algunas declaraciones de funcionarios de televisa, sabemos que existen más cifras escondidas dentro del sobre clasificado como “reservado”. Según la investigación, en el 2005 hubo un presupuesto de 724 millones de pesos por parte del Estado de México para el periodo 2005-2011 “2cuyos objetivos principales eran deslindar a Peña Nieto, recién electo gobernador, del “escándalo Arturo Montiel”, su antecesor, tío y padrino político, y convertir al joven mandatario en una figura política, conocida a nivel nacional y “posible candidato” del PRI a la presidencia de la República.”De hecho, una de las primeras acciones de Peña como gobernador fue suspender las investigaciones que existían contra su tío Arturo.
La fuente principal en ésta investigación es un funcionario de Televisa, quién permanece en el anonimato por “3depender en ello su vida y la de su familia”. Y aquí cabe hacer un paréntesis, pues para algunos periodistas como Carlos Marín, director del diario Milenio o Héctor Aguilar Camín, periodista e historiador, éste estudio no vale ya que no se revela dicha fuente (sin importar las amenazas) y de hecho, éste último sostuvo un fuerte 4 debate con Villamil en el programa de Aristegui en MVS radio. Hay que decir que Héctor Aguilar está tan molesto con la investigación de Villamil pues es señalado indirectamente en el reporte ya que su programa en Televisa en ése entonces “Zona abierta” recibió más de 10 millones de pesos por parte del gobierno del Estado de México.
Aparece mas adelante una empresa de nombre TV Promo, “ 5 Esta televisora logra maquillar cifras y montos relacionados con los gastos de campaña de sus clientes a fin de evitar que sean sancionados por las autoridades electorales” y Radar Servicios Especializados S.A. de C.V quien se encargaría de la comunicación, asesoría e imagen. De ésta última empresa sale el nombre de Yessica de Lamadrid, responsable del proyecto y más adelante una de las amantes de Peña con quien tuvo un hijo fuera del matrimonio, como lo narra Alberto Tavira en su libro Las mujeres de Peña Nieto.
Al final, éstas dos empresas fueron formadas por Alejandro Quintero, vicepresidente corporativo de Comercialización de Televisa, quien por cierto, es amigo y compañero de generación del molesto con éstos documentos y arriba mencionado: Héctor Aguilar Camín.
Alejandro quintero declaró en el 2007 “ 6 ante la Securities Exchange Commision (SEC), organismo regulador bursátil de Estados Unidos, que TV Promo sí realiza intermediación con diversos clientes. Junto con otras empresas bróker “definen tarifas aplicables a terceros que adquieren servicios de publicidad, los cuales son más bajos que las tarifas que regularmente se pagan”.
Todo lo anterior se ha podido comprobar mediante facturas y contratos, como el pago hecho a “Astron Publicidad” por concepto de “ 7comentarios de Joaquín López Dóriga transmitidos dentro de su noticiero ‘López Dóriga’”. Faltaría ver todas aquellas transferencias y pagos por debajo del agua desde el Estado de México hacia diversos proveedores. La misma FUNDAR en la que se apoya Peña, sospecha según su experiencia, que 8 hay mucho mas sin revelarse.
Creo que es más que evidente el interés que tiene el monopolio de comunicación en la victoria de Peña, ¿qué recibirá a cambio? Por lo menos que el discurso de promover la competencia que maneja Peña se le olvide, y quede así difuminada cualquier idea que le reste rentabilidad y poder de persuasión a la televisora, quien “es quien administra la ignorancia en éste país”
Para terminar, dejo la frase que Lorenzo Meyer parafraseo del mismo fundador de Televisa, Emilio Azcárraga Vidaurrueta: “ 8 …televisa está al servicio del PRI, yo soy un soldado al servicio del PRI”
Con todo lo anterior, como dice el citado Lorenzo Meyer “9creo que ahora tenemos derecho a la sospecha”
1,2,3,5,6 . Jenaro Villamil en su artículo de Proceso: “ Peña Nieto: la
Imagen Comprada se Deteriora”. Proceso No. 1854. http://homozapping.com.mx/2012/05/pena-nieto-la-imagen-comprada-se-deteriora/
4. Noticias MVS, Carmen Aristegui. 10/05/2012. http://www.youtube.com/watch?v=5s-A5aZPxY4
7. Justine Dupuy,
investigadora del área de Transparencia y Rendición de Cuentas de Fundar en el artículo ¿Quién
se esconde detrás de las cifras? Animal político 9 de mayo de 2012.
8,9. Mesa política, noticias
MVS, Carmen Aristegui. 14/05/2012. http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=uCjsdD-ZQ30
Suscribirse a:
Entradas (Atom)